
Acerca de Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Fundada en 1995, pionera y referente en educación 100% online en España e Iberoamérica. Innovadora y flexible, la UOC lleva más de 25 años liderando la transformación digital del aprendizaje y es reconocida internacionalmente como la primera universidad online de la región.
El Reto
Como universidad totalmente digital, la UOC basa su actividad en las comunicaciones electrónicas. Aunque en ese momento no existía una obligación normativa o regulatoria estricta, la institución decidió fortalecer la seguridad jurídica de sus correos y notificaciones electrónicas con terceros para:
- Proteger sus intereses legales, económicos y reputacionales a largo plazo.
- Prevenir riesgos en caso de futuras disputas o reclamaciones.
- Contar con un sistema flexible, automatizable y que pudieran autogestionar internamente.
- Garantizar integración sencilla con sus sistemas y procesos existentes.
La Solución
La UOC implementa eEvidence para certificar sus correos electrónicos y notificaciones desde múltiples departamentos. Utiliza la Creación Dinámica de Usuarios para automatizar el alta y gestión segura de cuentas y buzones, facilitando la integración y minimizando gestiones manuales.
- Automatiza el alta y la creación de usuarios de forma segura.
- Elimina gestiones manuales y reduce la carga administrativa.
- Minimiza errores humanos y agiliza tiempos de habilitación.
Resultados
Con eEvidence, la UOC mejora la seguridad jurídica de sus comunicaciones electrónicas y reduce la carga administrativa. La automatización en la gestión de usuarios acelera la habilitación del servicio y disminuye errores, optimizando la operativa diaria.
- Refuerzo preventivo de la seguridad jurídica en comunicaciones electrónicas con terceros.
- Integración flexible y automatizable en sus sistemas, con capacidad de autogestión.
- Alta y gestión automática de usuarios y buzones mediante Creación Dinámica de Usuarios.
- Reducción de carga administrativa, tiempos de habilitación y errores humanos.
- Mejora en la eficiencia y escalabilidad de la gestión de notificaciones electrónicas.
