Última actualización: 27 de marzo de 2025
Las presentes CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN conforman el contrato íntegro a través del cual se regulan las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos en https://www.eevidence.com/ y los dominios relacionados (en adelante “Sitio Web”).
El acceso al Sitio Web o su uso por el USUARIO, así como la contratación de servicios ofrecidos en el Sitio Web, implica necesariamente, y sin reservas, el conocimiento y aceptación de las presentes CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN; por lo que se recomienda leerlas detenidamente antes de formalizar la contratación de los servicios ofrecidos en el Sitio Web.
La aceptación de este documento conlleva que el USUARIO:
Estas condiciones tendrán un período de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través del Sitio Web.
eEvidence informa que se reserva el derecho de modificar unilateralmente estas condiciones, sin que ello pueda afectar a los términos y condiciones que fueron implementados previamente a la modificación. El USUARIO es responsable de consultarlas cada vez que contrate los servicios.
La titularidad del Sitio Web y el responsable de los servicios ofrecidos en el mismo es la compañía Pricewin Networks, S.L., con NIF número B61491114, inscrita con fecha 13/05/1998 en el Registro Mercantil de Barcelona, Protocolo: 3.660; Tomo: 30.659; Folio: 38; Hoja: B177613, Inscripción 1a) con domicilio social en C/ París 45, entresuelo 3ª, 08029 Barcelona, España y correo electrónico: notificaciones@eevidence.com (en adelante eEvidence), cuyos datos de contacto son:
Información de contacto: notificaciones@eevidence.com
Para todas las preguntas que el USUARIO pueda tener en relación con las CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN puede ponerse en contacto con eEvidence utilizando los datos de contacto facilitados más arriba o, en su caso, utilizando las distintas vías de contacto disponible en el Sitio Web.
La contratación de los SERVICIOS podrá ser realizada por el USUARIO que se haya registrado previamente en el Sitio Web mediante un nombre de usuario y contraseña, sobre los que tiene responsabilidad plena de uso y custodia, y es también responsable de la veracidad de los datos personales facilitados.
El USUARIO declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal para celebrar contratos a través del Sitio Web. Por favor, si detectase o tuviese conocimiento de que algún menor ha contratado alguno de los servicios que se ofrecen en el Sitio Web, comuníquelo al siguiente correo electrónico notificaciones@eevidence.com a la mayor brevedad posible para que tomemos las medidas pertinentes.
El USUARIO podrá formalizar, a su elección, con eEvidence la contratación de los SERVICIOS deseados en cualquiera de los idiomas en los que las presentes CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN estén disponibles en este Sitio Web. En caso de disconformidad entre el texto de estas condiciones y cualquier traducción de las mismas, prevalecerá en todo caso la versión en español puesto que eEvidence, se encuentra en España.
El presente contrato tiene por objeto regular la relación contractual de compraventa nacida entre eEvidence y el USUARIO a partir del momento en que este acepta durante el proceso de contratación en línea al seleccionar la casilla correspondiente.
La relación contractual de compraventa conlleva la entrega, a cambio de un precio determinado y públicamente expuesto a través del Sitio Web, de los SERVICIOS disponibles en el Sitio Web, a saber, de modo meramente enunciativo y no taxativo:
La contratación de los servicios puede efectuarse por cualquier persona física o jurídica previo registro obligatorio del mismo en el Sitio Web de eEvidence.
Si el USUARIO se registra como persona física, le serán de aplicación tanto estas condiciones como así también las relacionadas a la normativa de defensa y protección de los consumidores y USUARIOS.
Si el USUARIO actuase como profesional o persona jurídica o en representación de ellas, prevalecerán, en todo momento, las presentes condiciones de contratación.
En el caso de actuar en nombre de una empresa o representación de una persona jurídica, el USUARIO reconoce expresamente disponer de las autorizaciones y/o poderes pertinentes para la contratación de nuestros servicios y se hace responsable de las consecuencias que del incumplimiento de ello pudieran derivarse.
Para realizar contratación de servicios ofrecidos en el Sitio Web, el USUARIO deberá ser mayor de edad y darse de alta a través del Sitio Web mediante la creación de una cuenta de USUARIO.
Por ello, el USUARIO deberá proporcionar de manera libre y voluntaria los datos personales que se le requerirán, los cuales se tratarán de conformidad a la normativa aplicable concerniente a la protección de datos de carácter personal y detallada en el Aviso legal y en la Política de privacidad del Sitio Web.
Para este fin el USUARIO seleccionará un nombre de usuario y una contraseña, comprometiéndose a hacer un uso diligente de los mismos y a no ponerlos a disposición de terceros, así como de comunicar a eEvidence la pérdida o robo de los mismos o el posible acceso por un tercero no autorizado, de manera que este pueda proceder al bloqueo inmediato.
Tras efectuar el registro en la web de eEvidence, el USUARIO recibirá un correo electrónico confirmando su registro, para que, a través de un código, verifique su email.
Este registro le permitirá al USUARIO acceder a un apartado particular (panel de USUARIO) disponible en el Sitio Web en donde podrá optar por el/los servicios deseados seleccionando la opción “mejora tu cuenta”.
Una vez dentro de la plataforma y tras seleccionar el/los servicios de interés, completará el pago mediante tarjeta de crédito o débito.
La formalización de la contratación de los servicios seleccionados se realizará sólo luego que el USUARIO haya activado el botón “He leído y acepto las condiciones generales de contratación” y el de “He leído y acepto la Política de Privacidad” que aparecerá fácilmente visible luego de la selección del/los servicios y antes de la opción de “Continuar con el pago” y que le permitirá la lectura y confirmación de todas las condiciones de contratación y las políticas de privacidad.
Sin perjuicio de ello, cualquier nuevo servicio ofrecido con posterioridad por eEvidence, o cualquier otro servicio que quiera adicionar el USUARIO a los ya adquiridos, deberá ser objeto de una nueva contratación, debiendo nuevamente leer y previamente aceptar las condiciones de contratación aplicables a dichos servicios. Una vez aceptadas de forma expresa estas condiciones generales de contratación y contratados los servicios requeridos, eEvidence remitirá al correo electrónico del USUARIO un email confirmatorio de la contratación, donde contará con un hipervínculo que lo redirigirá a la presente política de condiciones de contratación.
En caso de que el USUARIO haya facilitado datos erróneos, podrá modificar los mismos en el panel de USUARIO; dichos datos serán de aplicación para todas las contrataciones. En caso de que el error se refiera al pedido en curso, el USUARIO deberá contactar con eEvidence por el mismo medio y/o enviando un correo a notificaciones@eevidence.com.
El precio por los servicios contratados le será comunicado durante el proceso de contratación y una vez confirmado, recibirá mediante correo electrónico justificante de la contratación, adjunto en el mismo un hipervínculo que lo redirigirá a la presente política de contratación.
Los precios que se indican respecto de cada servicio podrán variar en función del IVA aplicable al comprador, entendiendo por comprador a la persona física o jurídica que adquiera o contrate alguno de los servicios ofrecidos por eEvidence.
De acuerdo con la Ley 28/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican entre otras la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y en virtud de lo dispuesto en las reglas de localización introducidas en la Directiva 2006/112/CE por la Directiva 2008/8/CE, de 12 de febrero de 2008, se tendrá en cuenta el domicilio o residencia habitual del destinatario de la prestación de servicios electrónicos.
eEvidence informará al USUARIO con anterioridad a la contratación del servicio, a través de la plataforma sobre el importe correspondiente a dicho IVA, en su caso, y que el mismo quedará reflejado en el resumen de contratación y/o condiciones particulares que le serán remitidas.
Estos precios, a menos que se indique expresamente lo contrario, no incluyen los gastos de comunicación, o cualesquiera otros servicios adicionales y anexos al servicio adquirido.
Los precios aplicables a cada servicio son los publicados en el Sitio Web y se expresarán en la moneda EURO.
El USUARIO asume que la valoración económica de algunos de los servicios podrá variar en tiempo real no afectando esto a aquellos servicios ya contratados.
Antes de realizar la compra podrá comprobar en línea todos los detalles del presupuesto: servicios, cantidades, precio, cargos, descuentos, impuestos y el total de la compra. Los precios pueden cambiar diariamente mientras no se realice el pedido.
eEvidence se basa en un modelo de negocio freemium, lo que significa que se proporciona de forma gratuita, cobrándose una cuota por las funciones avanzadas. La palabra “freemium” es un acrónimo que combina los dos aspectos del modelo de negocio: “free” y “premium”.
En el caso de que el USUARIO haya optado por servicios de pago, una vez creada la cuenta de USUARIO, se informa que podrá escoger la tarifa que más se adecúe a sus necesidades y, para ello, podrá elegir entre las siguientes tarifas que ofrece eEvidence a través del Sitio Web:
o dirigirse a notificaciones@eevidence.com, o a través de los distintos formularios de contacto disponible en el Sitio Web en donde haremos lo posible por ofrecerle la tarifa que más se adecúe al servicio requerido.
El USUARIO podrá abonar el importe correspondiente a su pedido mediante tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express y SEPA Direct Debit. Para minimizar el riesgo de acceso no autorizado, se codificarán los datos de la tarjeta de crédito del USUARIO.
El Sitio Web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptadas en la industria, tales como SSL, datos introducidos en página segura, firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el USUARIO acepta que eEvidence obtenga datos para efecto de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.
eEvidence se compromete a no permitir ninguna transacción que sea o sea considerada ilegal por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos.
eEvidence se compromete además a proteger la información personal de sus USUARIOS, y concretamente informa que solamente guardaremos los últimos cuatro dígitos de tu tarjeta y su fecha de caducidad con la finalidad de poder identificar la tarjeta que nos has proporcionado y permitirnos avisarte cuando tu método de pago deba actualizarse. El USUARIO deberá proporcionar la información relacionada al método de pago elegido cada vez que haga una compra en el Sitio Web.
Las tarjetas de pago y demás medios de pago estarán sujetos a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad emisora de los mismos, pero si dicha entidad no autorizase el pago, eEvidence no se hará responsable de ningún retraso o falta de entrega y no podrá formalizar ningún contrato con el USUARIO.
Si el USUARIO opta por el pago con tarjeta el contrato no podrá tenerse por efectivizado y no será tramitado hasta que el pago haya sido autorizado por el banco o caja correspondiente.
El pago en línea con tarjeta de crédito se realiza a través del sistema de seguridad «Secure Socket Layer», que codifica los datos bancarios del USUARIO cuando son transmitidos por internet. Todos los pagos son procesados a través de los agentes de procesamiento de pagos de Stripe. Para más información acerca de las políticas de privacidad y de seguridad aplicadas por Stripe puede consultarlas en el siguiente link https://stripe.com/es/privacy. Por razones de seguridad, se verifican todos los pedidos pagados con tarjeta bancaria.
Si el USUARIO realiza el pedido y/o aceptación de la compra mediante tarjeta bancaria, deberá proporcionar los datos de la tarjeta de crédito o débito, la fecha de caducidad, el CVV2/CVC2 (los tres (3) dígitos de seguridad que constan en la parte posterior de la tarjeta), así como también el nombre del titular de la misma.
eEvidence utiliza la plataforma Direct Debits para gestionar sus adeudos por domiciliación y sus mandatos SEPA. Esta plataforma respeta las recomendaciones de seguridad de la ANSSI (Agencia francesa de Seguridad de los Sistemas de Información) y garantiza que los datos están encriptados según el estándar SSL (TLS 1.2), es decir, están codificados para que no puedan ser leídos por terceros.
Todos los precios ofrecidos serán precios finales, no obstante, los mismos podrán variar en función de las ofertas y/o descuentos asociados a cada servicio de forma puntual. En su caso, se informará debidamente al USUARIO de cualquier alteración en el precio que pueda existir, y siempre previo a la contratación.
Salvo que se detalle un importe diferente en el momento de la contratación, el precio total por cada una de las modalidades de servicio contratadas podrá variar en función del IVA aplicable al comprador, entendiendo por comprador a la persona física o jurídica que adquiera o contrate alguno de los servicios a través de eEvidence.
De acuerdo con la Ley 28/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican entre otras la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y en virtud de lo dispuesto en las reglas de localización introducidas en la Directiva 2006/112/CE por la Directiva 2008/8/CE, de 12 de febrero de 2008, se tendrá en cuenta el domicilio o residencia habitual del destinatario de la prestación de servicios electrónicos.
eEvidence informa al USUARIO de que en todo momento y con anterioridad a la contratación del servicio, será informado a través de la plataforma sobre el importe correspondiente a dicho IVA, en su caso, y que el mismo quedará reflejado en el resumen de contratación y/o condiciones particulares que le serán remitidas.
Se pone en conocimiento del USUARIO que eEvidence se reserva el derecho de modificar los precios en cualquier momento, no obstante, se compromete a aplicar las tarifas en vigor, indicadas en el Sitio Web en el momento de la realización del pedido o contratación de servicios por el USUARIO y durante el plazo por el que aquel servicio concreto fue contratado.
Una vez efectuado el pago de forma efectiva se extenderá la correspondiente factura o tique de venta que contendrán la información correspondiente a la licencia o servicio que el USUARIO haya contratado.
Tanto si la compra fuera realizada por un USUARIO final como por una empresa, constará el desglose correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido si éste fuera aplicable.
Todo pago realizado a eEvidence conlleva la emisión de una factura a nombre del USUARIO registrado o de la razón social que este haya informado en el momento de realizar el pedido. Esta factura se enviará en PDF a la dirección de correo electrónico proporcionada por el USUARIO, siempre y cuando haya dado su consentimiento expreso para ello, informándole de que podrá revocar dicho consentimiento en cualquier momento comunicándolo a eEvidence por cualquiera de los medios puestos a su disposición. Asimismo, el USUARIO puede, si así lo desea, obtener una copia de su factura en papel, solicitándolo a eEvidence por cualquiera de los medios puestos a su disposición.
Asimismo se informa al USUARIO que las comunicaciones, órdenes de compra y pagos que intervengan durante las transacciones efectuadas en el Sitio Web podrían ser archivadas y conservadas en los registros informatizados de eEvidence con el fin de constituir un medio de prueba de las transacciones, en todo caso, respetando las condiciones razonables de seguridad y las leyes y normativas vigentes que a este respecto sean de aplicación, y particularmente atendiendo a la normativa de Protección de Datos Personales aplicable, y a los derechos que asisten a los USUARIOS conforme a la política de privacidad de este Sitio Web.
La duración del servicio será siempre por el plazo seleccionado y se abonará también en función de la forma y modalidad escogida.
En caso de que el USUARIO decida rescindir la contratación de servicios de manera injustificada y antes de la fecha de vencimiento pactada, eEvidence se atribuirá los importes ya abonados por el USUARIO hasta el momento en concepto de penalización y la solicitud de resolución anticipada por parte del USUARIO, no libera al mismo de cualquier pago otro pago debido.
Finalizado el plazo de contratación, la renovación será automática, a excepción de que cualquiera de las partes comunicase expresamente y con al menos quince días de antelación al vencimiento del contrato su voluntad de no continuar con el mismo.
El USUARIO dispone de un plazo de catorce días naturales contados desde la fecha de contratación del servicio, para ejercer su derecho a desistimiento, regulado en el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en adelante RDL 1/2007.
Sin perjuicio de ello, el USUARIO reconoce que existen excepciones al derecho de desistimiento, tal y como se recoge en el artículo 103 del cuerpo normativo antes citado.
Entre las mencionadas excepciones se encuentra la que establece que el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a la prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y USUARIO y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
Los servicios prestados por eEvidence comienzan su ejecución desde que el USUARIO recibe la confirmación mediante correo electrónico, por lo que por regla general no será aplicable el derecho de desistimiento.
Sin perjuicio de ello, en el excepcional supuesto de que la prestación no haya comenzado su ejecución, el USUARIO tendrá el derecho a desistir de dicha compra en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación.
Si el USUARIO solicita antes del plazo de 14 días la devolución de los importes, se procederá al reintegro de los mismos, utilizando la misma forma de pago que se haya utilizado en el momento de contratación por el USUARIO.
Para poder desistir de los servicios contratados, el USUARIO deberá enviar un email a notificaciones@eevidence.com, donde indicará sus datos, el servicio contratado y cuál es el motivo para su desistimiento. Para ello, deberá utilizar el formulario que se pone a su disposición en el Sitio Web.
Tras recibir la solicitud de desistimiento, eEvidence se pondrá en contacto con el USUARIO antes del plazo de 7 días naturales, a contar desde la fecha de recepción del formulario de desistimiento y se procederá a la devolución del importe si se confirma que se ha realizado la solicitud dentro del plazo estipulado para el desistimiento en las condiciones de venta.
El desistimiento no dará lugar a compensación económica alguna, simplemente se procederá a la devolución del importe que haya abonado en los plazos establecidos. Pasado el plazo de 14 días, no se admitirán devoluciones del servicio contratado.
eEvidence informa que dispone de Hojas de Reclamaciones a disposición de los USUARIOS que lo soliciten. Asimismo, aunque no sea a través de una Hoja de Reclamación, cualquier reclamación que el USUARIO considere oportuna realizar será atendida a la mayor brevedad posible, pudiéndose realizar en las siguientes direcciones de contacto: atencionalcliente@eevidence.com
Las partes no incurrirán en responsabilidad ante cualquier falta debida a causa mayor. El cumplimiento de la obligación se demorará hasta el cese del caso de fuerza mayor.
Todas las ventas efectuadas por eEvidence se entenderán sometidas a las presentes Condiciones.
Ninguna modificación, alteración o pacto contrario a la Propuesta Comercial de eEvidence o a lo aquí estipulado, tendrá efecto, salvo pacto expreso por escrito firmado por eEvidence, en este caso, estos pactos particulares prevalecerán.
Dados los continuos avances técnicos y mejoras de los servicios, eEvidence se reserva la facultad de modificar sus especificaciones respecto de la información facilitada en su publicidad, hasta que no afecte el valor de los servicios ofrecidos. Estas modificaciones tendrán asimismo validez en caso de que, por cualquier causa, se viera afectada la posibilidad de suministro de los servicios ofrecidos.
Todos los servicios ofrecidos en el Sitio Web por eEvidence están certificados y garantizados.
Se entenderá que los SERVICIOS ofrecidos son conformes con las CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN siempre que cumplan con todos los requisitos que se expresan a continuación:
En el supuesto de quedar probado que el SERVICIO no se ajusta a las especificaciones establecidas, eEvidence procederá, cuando corresponda, a la reparación, sustitución, rebaja del precio o resolución del contrato siendo tales gestiones gratuitas para el USUARIO.
Los USUARIOS deben cumplir con las siguientes obligaciones:
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones podrá dar lugar a la retirada o cancelación inmediata de los servicios por parte de eEvidence sin que ello dé derecho al USUARIO a solicitar indemnización alguna.
eEvidence será responsable de:
A modo meramente enunciativo, eEvidence, no será responsable en ningún caso en el supuesto de:
Asimismo, y de conformidad con la legislación vigente se hace constar, que eEvidence, aun cuando no sea responsable de los daños que se hubieran podido ocasionar, tanto a la empresa como a terceros, colaborará y notificará a la autoridad competente este tipo de incidencias tan pronto tenga conocimiento fehaciente de que los daños ocasionados pueden constituir actividad ilícita.
Las presentes Condiciones y todo documento al que se haga referencia expresa en estas cláusulas constituyen el acuerdo íntegro existente entre el USUARIO y eEvidence en relación con el objeto de compraventa y sustituyen a cualquier otro pacto, acuerdo o promesa anterior convenida verbalmente o por escrito por las mismas partes.
El USUARIO no podrá ceder, transferir o transmitir los derechos, responsabilidades y obligaciones contratados en la venta.
Si alguna estipulación de estas condiciones fuera considerada nula o de imposible cumplimiento, la validez, legalidad y cumplimiento del resto no se verán afectados de ninguna manera, ni sufrirán modificación de ningún modo.
El USUARIO declara haber leído, conocer y aceptar las presentes Condiciones en toda su extensión.
El USUARIO y eEvidence reconocen haber consentido la celebración de un contrato sin haber confiado en ninguna declaración o promesa hecha por la otra parte, salvo aquello que figura expresamente mencionado en las presentes Condiciones.
El USUARIO acepta que la comunicación con eEvidence sea electrónica (correo electrónico o avisos publicados en el Sitio Web).
A efectos contractuales, el USUARIO consiente en usar este medio electrónico de comunicación y reconoce que todo contrato, notificación, información y demás comunicaciones que eEvidence envíe de forma electrónica cumplen con los requisitos legales de ser por escrito. Esta condición no afectará a los derechos reconocidos por ley al USUARIO.
Para cualquier cuestión o divergencia que pudiera surgir entre una entidad y eEvidence, se regirá por la legislación española, y, al ser generalmente entidades, se someten a la jurisdicción de los Tribunales de Barcelona, salvo que se trate de un USUARIO particular, en cuyo caso, se aplicará la legislación y se someterá al fuero que determine de forma imperativa la legislación correspondiente.
En el supuesto de que surja cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación de las presentes condiciones contractuales, los Juzgados y Tribunales que, en su caso, conocerán del asunto, serán los que disponga la normativa legal aplicable en materia de jurisdicción competente, en la que se atiende, tratándose de consumidores finales, al lugar del cumplimiento de la obligación o al del domicilio de la parte compradora.
Todo ello sin perjuicio de la facultad del USUARIO que sea consumidor de acudir a la Junta Arbitral de Consumo de su demarcación.