Empieza ahora

Política de Privacidad

Last updated: May 8th, 2018

Política de Privacidad de eEvidence

La presente Política de Privacidad especifica nuestras políticas y procedimientos para recabar, usar y divulgar tu información.

Los usuarios pueden acceder al servicio eEvidence (en adelante, el “Servicio”) desde nuestro sitio web www.eevidence.com.

eEvidence, conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, informa a sus Usuarios acerca de la Política de Privacidad y Protección de Datos que aplicará en el tratamiento de los datos personales que nos facilites.

Las distintas formas de datos, contenido e información que se describen a continuación se denominan de forma conjunta “información”.

La Información que Recabamos y Almacenamos

Al utilizar el Servicio cabe la posibilidad de que recabemos y almacenemos la siguiente información:

  • Información que tú nos proporcionas. Al registrar una cuenta, recabamos cierta información personal, como ahora tu nombre, tu dirección email y tu dirección postal, particular o laboral. Cuando desde nuestra página de recomendaciones invitas a otros a registrarse en eEvidence, les enviaremos una única vez un email de recomendación en tu nombre. Puede que recibamos también Información Personal (por ejemplo, tu dirección email) a través de otros usuarios, por ejemplo, si te han recomendado el Servicio.
  • Emails y archivos adjuntos. Cuando envíes emails a través del Servicio, puede que nos hayas dado instrucciones para que almacenemos una copia del contenido de esos emails y de los archivos digitales adjuntos a dichos emails ("Archivos").
  • Registro de datos. Al enviar un email al Servicio, registraremos automáticamente información de ese email y de su eventual transmisión a un tercero. Esto puede incluir la dirección email del remitente y de los destinatarios, la dirección IP desde la que el email se transmitió, el asunto del email, la fecha en que se envió, el nombre de los archivos adjuntos al email, huellas digitales ("hash") del email y de cada uno de los archivos adjuntos al email, datos de la transmisión resultante de la entrega del email al servidor email de los destinatarios y sellos de tiempo ("timestamps") asociados al tratamiento del email.

Qué Uso Damos a la Información Personal. Finalidades

Durante el uso que das al Servicio, podemos recabar información personal que podemos usar para comunicarnos contigo o identificarte (“Información Personal”). La Información Personal se usa o puede usarse para las siguientes finalidades:

  • Contacto: los datos recibidos por cualquiera de los medios y/o canales de contacto se utilizan para gestionar la solicitud de contacto recibida.
  • Cuenta: gestión de la cuenta del usuario.
  • Gestión de contratación: gestión de las relaciones de negocio, precontractuales o contractuales con el Usuario para la prestación de los Servicios.
  • Sugerencias y/o comentarios: atender las comunicaciones recibidas y proporcionarles la correspondiente respuesta.
  • Comunicaciones comerciales propias: realización de actividades promocionales y publicitarias propias. Podrás revocar en todo momento tu consentimiento a recibir nuestras comunicaciones comerciales.

Intercambio y Divulgación de Información

«Tu uso» Mostraremos tu Información Personal únicamente para tu uso exclusivo, por ejemplo en la página de tu cuenta y en cualquier otra parte del Servicio, de acuerdo con las preferencias que tengas establecidas en tu cuenta. No vendemos, compartimos ni divulgamos tu información personal con terceros.

«Información de otros usuarios dentro de tu licencia eEvidence» Las Licencias Premium de eEvidence pueden ser compartidas por más de un usuario. La Información Personal y los datos generados por el uso del Servicio por parte de un usuario, incluida información acerca de archivos almacenados y registro de datos, no será nunca compartida o mostrada al resto de usuarios de una misma licencia, salvo autorización expresa del titular de la información.

«Cumplimiento de las leyes y requerimientos de aplicación de las leyes; Protección de los derechos de eEvidence» Podemos divulgar a terceros, fuera de eEvidence, los archivos almacenados en tu cuenta eEvidence e información acerca de ti que hayamos recabado, cuando de buena fe creamos que su divulgación es razonablemente necesaria para: (a) cumplir con una ley, reglamentación o petición legal de obligado cumplimiento; (b) proteger la seguridad de cualquier persona y evitar su muerte o una lesión física grave; (c) prevenir el fraude o el abuso de eEvidence o de sus usuarios; o (d) proteger los derechos de propiedad de eEvidence. Si proporcionamos tus archivos de eEvidence a un organismo legal según lo estipulado anteriormente, antes de proporcionarlos a dicho organismo legal eliminaremos el cifrado que podamos haber aplicado a tus archivos almacenados. Sin embargo, eEvidence no podrá ni intentará en ningún caso descifrar ningún archivo que tu hayas cifrado antes de almacenarlo en eEvidence.

«Transferencias comerciales» Si participamos en una fusión, una adquisición o una venta de la totalidad o parte de nuestros activos, podremos transferir tu información como parte de dicha transacción, pero te notificaremos (por ejemplo, por email o mediante un aviso destacado en nuestro sitio web) de cualquier cambio sobre el control o uso de tu Información Personal o de tus Archivos, o bien si cualquiera queda sujeto a una Política de Privacidad distinta. También te notificaremos con qué opciones cuentas con respecto de la información.

«Información no privada o no personal» Podemos divulgar información no privada, agregada o no personal sobre ti, tal como estadísticas de uso de nuestro Servicio.

Cambiar o Eliminar Tu Información

Si eres un usuario registrado, puedes revisar, actualizar, corregir o eliminar la Información Personal que nos proporcionaste al registrarte o en el perfil de tu cuenta, cambiando la información contenida en tu “Cuenta”. Si la información que permite identificarte personalmente cambia, o si ya no deseas utilizar nuestro Servicio, puedes actualizarla o solicitar que sea eliminada de tu cuenta. En algunos casos podremos conservar copias de tu información si así lo exige la ley. Para formular preguntas acerca de tu Información Personal en nuestro Servicio, escríbenos a privacidad@eevidence.com. Responderemos a tu consulta tan pronto nos sea posible.

Conservación de Datos

Conservaremos tu información durante el tiempo que tu cuenta permanezca activa o bien según resulte necesario para prestarte los servicios. Si deseas cancelar tu cuenta, puedes eliminarla desde la página Ayuda y Soporte de tu cuenta. Podemos conservar y usar tu información según sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales, resolver disputas y exigir el cumplimiento de nuestros acuerdos. Coherente con estos requisitos, intentaremos siempre eliminar rápidamente tu información una vez recibida tu petición. Ten en cuenta, sin embargo, que puede existir una cierta latencia en la eliminación de información de nuestros servidores y que incluso después de dicha eliminación pueden existir todavía copias de seguridad almacenadas.

En algunos casos puede que no nos sea posible eliminar tu cuenta. En caso de que tu cuenta sea la cuenta principal de una Licencia Premium multiusuario en la que existan otros usuarios activos, necesitaremos que o bien transfieras a cualquiera de los usuarios el rol de cuenta principal o bien que éstos sean antes retirados de la Licencia Premium, solicitando a dichos usuarios: (i) que creen su propia licencia; (ii) que se asocien a otra licencia; o (iii) que eliminen su cuenta.

eEvidence utiliza sistemas de copias de respaldo para asegurar el correcto funcionamiento de los Servicios. En el caso de baja definitiva del Usuario, el acceso a la cuenta y al Contenido de usuario se desactivará y los contenidos serán eliminados, con la excepción de las copias de seguridad que se podrán conservar para cubrir posibles obligaciones y/o responsabilidades legales que puedan derivarse de la relación con el Usuario. El acceso a estos datos será bloqueado de conformidad con las leyes.

Compromiso con Antiguos Usuarios

Es importante que sepas y tengas en cuenta que al eliminar tu cuenta también eliminaremos todos los archivos asociados a la misma, incluida cualquier copia de tus emails y archivos digitales almacenada por nosotros como resultado de las condiciones establecidas en tu licencia eEvidence. Desde el instante en que eliminemos tu cuenta será de tu exclusiva responsabilidad e interés mantener copias seguras de cualquier email y archivo que hayas enviado a eEvidence con anterioridad a la eliminación de tu cuenta.

Sin embargo, como antiguo usuario te aseguramos que siempre podrás contar con nosotros para ayudarte a demostrar la integridad de esos emails y archivos. Para ello, nos comprometemos a no eliminar jamás de nuestros sistema de almacenamiento de datos el registro de datos correspondiente a los datos contenidos en los archivos digitales de Certificación que te habremos enviado por cada email que hayas enviado a través de eEvidence en el pasado. Años después de que hayas eliminado tu cuenta, seguiremos a tu disposición para confirmar tus archivos de Certificación.

Comunidad eEvidence

Nuestros Servicios ofrecen servicios de comunidad abiertos al público, tales como blogs y foros. Ten presente que cualquier información que proporciones en estas secciones podrá ser leída, recabada u utilizada por otros que accedan a ella. Cualquier información que proporciones en estas secciones podrá seguir siendo accesible incluso después que hayas cancelado tu cuenta.

Seguridad

La seguridad de tu información es importante para nosotros. Al introducir información sensible (por ejemplo, tu Información Personal) en los formularios del servicio, ciframos la transmisión de dicha información mediante la tecnología secure socket layer (SSL).

Cumplimos con normas de generalizada aceptación para proteger la información que se nos proporciona, tanto durante la transmisión como durante la recepción de la misma. Sin embargo, ningún método de trasmisión o almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, no podemos garantizar su absoluta seguridad.

De conformidad y con el alcance establecido en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, te informamos que el sitio web de eEvidence utiliza cookies para permitir la normal visualización de su contenido y la navegación por el mismo.

Las cookies son fragmentos de información enviados desde un servidor que el navegador alberga como archivos de texto en tu ordenador de tal forma que en un posterior acceso al servidor el navegador pueda obtener información de estado (stateful), permitiendo así mantener dicha información de estado, y tus configuraciones y preferencias personales.

eEvidence utiliza cookies para permitir el correcto desarrollo de las funcionalidades del navegador y la correcta experiencia en el visionado en el sitio web y la interacción de tu navegador con el mismo.

Así mismo, eEvidence utiliza otras tecnologías para ayudar a comprender qué partes del sitio web tienen más aceptación, dónde van los visitantes y cuánto tiempo pasan allí.

Tu puedes deshabilitar la utilización de cookies a través de tu navegador; sin embargo, ello podría impedir la utilización de todas las funcionalidades del sitio web y la pérdida de determinada información de estado. Con dicho propósito, te informamos de que determinadas cookies estrictamente necesarias han sido ya almacenadas en tu ordenador. Para borrarlas abandona este sitio web y completa el proceso de eliminación de cookies establecido en las preferencias de tu navegador.

Si no deseas que eEvidence despliegue cookies en tu navegador, puedes configurarlo para que rechace las cookies o para que te informe cuándo un sitio Web intenta colocar una cookie en el software del navegador. La mayoría de los navegadores permiten configurar el manejo de cookies de las siguientes 3 formas:

  • Rechazar todas las cookies;
  • Aceptar todas las cookies; y
  • Optar por aceptar o rechazar determinadas cookies.

El navegador también puede permitir especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, normalmente podrás aceptar alguna de las siguientes opciones:

  • rechazar las cookies de determinados dominios;
  • rechazar las cookies de terceros;
  • aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra);
  • permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.

Existen diversos tipos de cookies en función de la finalidad para la que se utilizan. El Sitio Web utiliza las siguientes cookies propias:

«Cookies técnicas» Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o compartir contenidos a través de redes sociales.

«Cookies analíticas» Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del Sitio Web, que emplea los servicios de Google Analytics y Leadfeeder para realizar estos análisis. Las condiciones de estos servicios pueden consultarse en:

  • https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
  • https://www.google.com/intl/es/policies/technologies/types/
  • https://www.leadfeeder.com/privacy/

«Cookies de personalización.» Estas cookies te permiten determinar ciertas opciones del Sitio Web (idioma, visualización, favoritos, tipo de navegador, etc.).

Asimismo, el Sitio Web utiliza las siguientes cookies de terceros (administradas por prestadores de servicios de análisis, de redes sociales, de publicidad, y otros) ajenos a eEvidence:

  • «Cookies Sociales» te permiten la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrezcan por la plataforma/sitio web del tercer prestador de servicios en cada momento (p.ej. para compartir contenidos a través de redes sociales).

Los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.

Para permitir, conocer, restringir, bloquear o borrar las cookies o cualquier otra página web, por favor consulta las opciones de configuración de tu navegador:

  • Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
  • Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=%22es%22
  • Safari: http://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/
  • Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-11

eEvidence también puede utilizar pequeñas imágenes de un pixel por un pixel o Web Beacons (visibles o invisibles) que informan sobre qué partes del sitio web se visitan más a menudo y miden la eficacia de las búsquedas efectuadas por ti en el Sitio Web. Los Web Beacons sirven y se utilizan de una forma similar a las cookies.

eEvidence utiliza los siguientes servicios y/o recursos que pueden utilizar cookies o Web Beacons para analizar lo que sucede en el sitio web:

  • Google Analytics: http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html

Google Analytics ha auto-certificado su adhesión al acuerdo alcanzado por el Gobierno de EEUU y la Comisión Europea denominado “Escudo de privacidad UE-EE.UU.” que la Comisión adoptó formalmente el 12 de julio de 2016. El Escudo de privacidad sustituye al anterior esquema Safe Harbor. Puedes consultar las empresas certificadas en https://www.privacyshield.gov/list

Asimismo, en la búsqueda de total transparencia en su relación contigo, eEvidence te informa de la utilización en el sitio web de otros mecanismos informáticos relacionados con los datos personales, como son los logs

Los logs son ficheros almacenados en el servidor de eEvidence que registran datos sobre el uso de los servicios y la navegación y que tienen por finalidad principal reunir un historial sobre las operaciones realizadas por ti. También nos permiten seguir prestándote los servicios que solicitas, conocer mejor tus preferencias y ofrecerte otros servicios que puedan adecuarse a tus gustos. Asimismo, nos ayudan a analizar el funcionamiento del sistema, localizar las incidencias y problemas que puedan surgir con la finalidad de solventarlos en el menor plazo posible.

Igualmente, eEvidence te informa que parte de los sistemas, datos y servicios del sitio web de eEvidence se alojan o utilizan, entre otros y a título meramente enunciativo, AMAZON WEB SERVICES (“AWS”): Se trata de un conjunto de servicios informáticos basados en la nube ofrecidos por Amazon.

eEvidence determina las regiones en las que se almacenan los datos; con carácter general, en países sometidos a la legislación Europea en materia de protección de datos. En el supuesto de que eEvidence aloje contenidos en AWS y éstos deban ser almacenados por cualquier razón en servidores situados en EEUU (fuera del territorio de la Unión Europea), éstos quedan amparados en el acuerdo alcanzado por el Gobierno de EEUU y la Comisión Europea denominado “Escudo de privacidad UE-EE.UU.” que la Comisión adoptó formalmente el 12 de julio de 2016. El Escudo de privacidad sustituye a al anterior esquema Safe Harbor. AWS acoge el nuevo marco de flujo de datos transatlántico. Para obtener más información: https://aws.amazon.com/es/compliance/data-privacy-faq/

Ejercicio de los derechos

De conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679, en relación al tratamiento de tus datos personales, te informamos de que el responsable del tratamiento es PRICEWIN NETWORKS, S.L., con domicilio en C/ París 45, entresuelo 3º, 08029 Barcelona. La finalidad del tratamiento consiste en el envío de información precontractual y contractual, realización de tareas necesarias para la prestación de los servicios propios de eEvidence, respuesta a consultas y contactos genéricos, mientras dure la relación comercial contigo y tengamos tu consentimiento. La legitimación para tal uso reside en la relación contractual o consentimiento proporcionada por ti como interesado. Tus datos no serán cedidos a terceros excepto por obligación legal. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitar el tratamiento de tus datos, o directamente oponerte al tratamiento, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que te identifique, dirigido a la dirección antes indicada o al correo privacidad@eevidence.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. También podrás oponerte a nuestros envíos de comunicaciones comerciales indicándonoslo a opt-out@eevidence.com

Si tienes preguntas acerca de la seguridad en nuestro sitio web, consulta el apartado Información Sobre Seguridad o escríbenos a security@eevidence.com.

Cambios en Nuestra Política de Privacidad

Esta Política de Privacidad puede cambiar de forma periódica. Si efectuáramos cambios en esta Política de Privacidad que consideremos que reducen sustancialmente tus derechos, te enviaremos una notificación (por ejemplo, por email). Al seguir usando el Servicio después de que dichos cambios entren en vigor, aceptas regirte por la Política de Privacidad revisada.