Empieza ahora

Política de Privacidad

Última actualización: 11 de marzo de 2025

Esta Política de Privacidad se aplica a cualquier tipo de datos que eEvidence trate, ya sean datos personales de personas físicas, clientes particulares finales o datos de contacto de entidades y/o autónomos. Todas y todos ellos se denominarán conjuntamente USUARIOS.

La presente Política de Privacidad regula y explica cómo recogemos y procesamos la información personal de los USUARIOS que utilizan nuestro sitio web y/o los servicios accesibles a través del mismo.

Cualquier cambio en el tratamiento de los datos lo reflejaremos y actualizaremos en la presente política; por lo que, recomendamos a los USUARIOS revisarla con frecuencia y, ante cualquier duda, rogamos nos escriban a notificaciones@eevidence.com.

1.¿Quiénes somos?

Pricewin Networks, S.L., con NIF número B61491114, inscrita con fecha 13/05/1998 en el Registro Mercantil de Barcelona, Protocolo: 3.660; Tomo: 30.659; Folio: 38; Hoja: B177613, Inscripción 1a) con domicilio social en C/ París 45, entresuelo 3ª, 08029 Barcelona, España y correo electrónico: notificaciones@eevidence.com (en adelante eEvidence) es el RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable al USUARIO y, especialmente conforme a la normativa europea en materia de protección de datos.

2. ¿Qué es un dato personal?

Dato personal es toda información que independientemente o combinada con otra información disponible, identifique o permita identificar a una persona física, directa o indirectamente, como el nombre, apellidos, imagen, voz, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono, documentos oficiales de identidad, etc. y/o que esté relacionada con una persona física, como su número de cuenta corriente, número de tarjeta de crédito y/o débito, dirección IP, condiciones físicas, gustos, preferencias, hábitos y comportamiento, y/o los productos o servicios que contrata y/o la información sobre la navegación por la red, obtenida a través de las cookies.

3. ¿Qué datos tratamos?

Los tipos de datos personales que se tratarán dependerán de cada tratamiento que se va a efectuar y, en todo caso, serán los estrictamente necesarios para realizar dicho tratamiento.

En cada formulario y/o medio de contacto el USUARIO facilitará, al menos, los datos marcados con un asterisco (*), siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. Para el caso en que el USUARIO comparta datos personales en los campos de rellenado voluntario y/u obligatorio, se le hace saber que estos sólo serán utilizados con la finalidad de cumplimentar con la solicitud o consulta efectuada. El USUARIO garantiza que los datos personales facilitados a eEvidence son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos. Si te registras en nombre de una organización, aceptas estas condiciones para esa organización y aseguras que cuentas con la autorización necesaria para actuar en representación de ella.

eEvidence tratará los datos necesarios para cumplir las finalidades de tratamiento y que se solicitarán en cada momento dependiendo del caso concreto, tales como:

a) Nombre y apellidos del USUARIO y/o Denominación Social en caso de que sea una entidad. b) Cargo que ocupa en la empresa en caso de que sea una entidad. c) Dirección postal y correo electrónico de contacto particular o laboral. d) Teléfono de contacto particular o laboral. e) Facturas de los servicios contratados. f) Número de cuenta bancaria. g) Datos de medios de pago. h) Los datos derivados del perfilado realizado a cada USUARIO sobre su interacción e intereses guardados en su perfil de USUARIO registrado.

Estos datos serán tratados por eEvidence tanto para el momento concreto de la prestación de los servicios, como posteriormente para poder informar y/o gestionar la información y posibles ofertas que resulten más ajustadas a los USUARIOS.

4. Tipos de USUARIOS

Con carácter general, se tratarán conforme a la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y/o POLÍTICA DE COOKIES los datos personales de:

a) USUARIOS visitantes del Sitio Web.

b) USUARIOS solicitantes de información, presupuestos y/o servicios a través de los distintos formularios disponibles en el Sitio Web o bien,

c) USUARIOS registrados ya sea de manera gratuita o de pago.

5. Tratamiento de datos, finalidad, base que legitima y plazos de conservación

eEvidence realiza los siguientes tratamientos de datos personales:

a) Finalidad del tratamiento: Gestión y respuesta de consultas o cuestiones planteadas a través de los formularios de contacto.
Base legal: Interés legítimo de eEvidence en responder a las consultas o cuestiones planteadas.
Destinatarios: No se realizan cesiones a terceros.
Plazos de conservación: Hasta la resolución de la petición o consulta realizada.

b) Finalidad del tratamiento: Gestión de la cuenta de USUARIO registrado (gratuito o de pago).
Base legal: Consentimiento informado y expreso del USUARIO otorgado al registrarse.
Destinatarios: No se realizan cesiones a terceros.
Plazos de conservación: Mientras esté activa la cuenta del USUARIO.

c) Finalidad del tratamiento: Gestión, facturación y cobro de el o los servicios contratados.
Base legal: Ejecución precontractual, contractual y/o postcontractual. Y, en caso de que se deban realizar gestiones y reclamaciones de cobro de servicios, se realizará un tratamiento de datos en base al interés legítimo de defensa de los derechos e intereses de eEvidence.
Destinatarios: Para la correcta ejecución contractual de los servicios se podrán compartir los datos con: Organismos y Administraciones Públicas; Entidades financieras (para la gestión de cobros y pagos); Proveedores de servicios tecnológicos.
Plazos de conservación: Hasta la finalización de la contratación de los servicios y/o cuenta del USUARIO registrado (gratuito o de pago); así como durante el transcurso de los plazos legales de facturación y/o contable y plazos de garantía de los servicios prestados.

d) Finalidad del tratamiento: Gestión de la prestación de los servicios contratados, tales como el servicio de certificación de emails (eEvidEmail), el servicio de firma electrónica (eEvidSign), el servicio de SMS certificado y/o el servicio de notificación web certificada.
En el marco de estos servicios, pueden tratarse datos de terceros, tales como destinatarios de correos electrónicos certificados o firmantes de documentos electrónicos (por ejemplo, dirección de correo del destinatario, dirección IP, metadatos relacionados con la certificación de las comunicaciones). Dicho tratamiento se realizará exclusivamente por encargo del usuario registrado que lo solicita y con la única finalidad de prestar el servicio contratado.
Base legal: Ejecución del contrato.
Destinatarios: No se realizan cesiones a terceros, salvo en los siguientes casos:
(i) Cuando sea necesario para cumplir con obligaciones legales aplicables.
(ii) En caso de que el USUARIO haya contratado un plan de pago que incluya la opción de almacenamiento seguro de copias cifradas de correos electrónicos y archivos digitales y, únicamente cuando así lo solicite, los datos serán almacenados en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). Para más información sobre la política de privacidad de Amazon, puede consultar el siguiente enlace: https://aws.amazon.com/es/privacy/.
Plazos de conservación: Los datos serán conservados mientras se mantenga la relación contractual y durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales y contractuales según la normativa vigente.

e) Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones periódicas y/o newsletters.
Base legal: Consentimiento informado y expreso del USUARIO otorgado al suscribirse a las dichas comunicaciones.
Destinatarios: No se realizan cesiones a terceros.
Plazos de conservación: Hasta que el USUARIO manifieste su oposición al tratamiento mediante un procedimiento de baja sencillo y accesible en cada comunicación publicitaria o mediante solicitud expresa dirigida al correo electrónico opt-out@eevidence.com.

f) Finalidad del tratamiento: Enviar comunicaciones relacionadas con la actividad de eEvidence; así como comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de eEvidence relacionados con los servicios contratados.
Base legal: Interés legítimo de eEvidence de mantener informados a sus clientes de productos o servicios relacionados con los servicios contratados.
Destinatarios: No se realizan cesiones a terceros.
Plazos de conservación: Hasta la resolución de la relación entre el USUARIO y eEvidence y/o hasta que el USUARIO manifieste su oposición al tratamiento mediante un procedimiento de baja sencillo y accesible en cada comunicación publicitaria o mediante solicitud expresa dirigida al correo electrónico opt-out@eevidence.com.

g) Finalidad del tratamiento: Almacenamiento y recuperación de datos de USUARIOS que visiten y/o interactúen en el Sitio Web de eEvidence (Cookies).
Base legal: Consentimiento informado y expreso del USUARIO otorgado al visitar el Sitio Web o perfil de la red social y aceptar y/o configurar las cookies.
Destinatarios: Terceros destinatarios de las cookies.
Plazos de conservación: Mientras el USUARIO no las elimine y/o durante los períodos indicados en cada cookie.

En los tratamientos de datos cuya base legal sea el interés legítimo, se ha realizado previamente el juicio de ponderación correspondiente con la finalidad de asegurarnos de que sobre nuestro interés legítimo no prevalezcan los intereses, derechos o libertades fundamentales de los USUARIOS.

6. Encargados de tratamiento y Cesionarios

Los datos personales tratados, podrán ser asimismo tratados por aquellos colaboradores externos, en calidad de encargados de tratamiento de eEvidence para realizar los siguientes servicios:

a) Servicios informáticos, servicios de hospedaje y redes de telecomunicaciones. b) Servicios de gestión laboral, contable y/o jurídica. c) Servicios de archivo, gestión y destrucción de información. d) Servicios de marketing y publicidad.

eEvidence no cederá los datos personales a ningún tercero sin antes haber informado y obtenido el consentimiento del titular de los datos personales y únicamente en casos limitados.

En su caso, todos ellos mantendrán el mismo nivel de protección de sus datos personales comprometido en la presente POLÍTICA DE PRIVACIDAD y/o en la normativa en materia de protección de datos o ciberseguridad.

7. Transferencias internacionales

Con carácter general eEvidence evita realizar trasferencias internacionales fuera del territorio de la UE, seleccionando proveedores que estén dentro del Espacio Económico Europeo. No obstante, en el caso de que resulte necesario realizarlas al estar algún proveedor de los servicios, eEvidence adoptará las medidas organizativas, técnicas y contractuales que sean necesarias para garantizar la protección y seguridad de tus datos, como, por ejemplo, la firma con el subcontratista autorizado o tercero cesionario de las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea, la realización de evaluaciones de impacto sobre la transferencia internacional en cuestión que permitan evaluar el riesgo y adoptar medidas para su mitigación, el cifrado de los datos en tránsito o en reposo, la pseudonimización de los datos objeto de la transferencia internacional, la posibilidad de que el interesado pueda reclamar daños y perjuicios directamente contra el subcontratista autorizado o tercero cesionario, salvaguardando en todo momento los derechos de los USUARIOS y la normativa vigente en dicha materia.

8. ¿De dónde obtenemos los datos?

Los datos de los USUARIOS los obtenemos de diversas fuentes:

a) Directamente de los USUARIOS que hayan contactado a través de las distintas formas de comunicación disponibles en Sitio Web y/o perfil oficial de las redes sociales y/o que se hayan registrado rellenando los distintos formularios disponibles en la web. b) Directamente de los USUARIOS que hayan dejado sus comentarios en el blog a través del formulario dispuesto a tal fin. c) Asimismo, a través del sistema de cookies, eEvidence obtendrá determinados datos de los USUARIOS visitantes del Sitio Web, sobre la navegación; siempre y cuando el USUARIO haya aceptado previamente la POLÍTICA DE COOKIES.

9. Ejercicio de derechos

eEvidence informa a los titulares de los datos personales que cuentan con los siguientes derechos:

a) Acceso: permite al titular de los datos obtener información sobre si eEvidence está tratando datos personales que le conciernen o no y, en tal caso, derecho a obtener información sobre los datos de carácter personal sometidos a tratamiento.

b) Rectificación: permite corregir errores y modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos.

c) Supresión: permite que los datos personales sean suprimidos y dejen de tratarse por eEvidence, salvo que exista obligación legal de conservarlos y/o no prevalezcan otros motivos legítimos para su tratamiento por eEvidence.

d) Limitación: permite al titular de los datos personales objeto de tratamiento solicitar a eEvidence que aplique medidas sobre esos datos, para que, limite el tratamiento de los datos mientras se verifica la exactitud de los mismos o la legitimidad de su tratamiento; o bien, evite su modificación o, en su caso, su borrado o supresión, para conservarlos como prueba o base de reclamaciones.

e) Oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los titulares de los datos personales podrán oponerse al tratamiento de sus datos. eEvidence dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos prevalentes, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

f) Portabilidad: permite al interesado recibir sus datos personales y/o que sean transmitidos directamente a otro responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

El titular de los derechos personales puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición, portabilidad de sus datos personales o revoque su consentimiento, mediante una comunicación escrita dirigida a eEvidence en el siguiente correo electrónico: privacidad@eevidence.com.

10. Delegado de Protección de Datos y reclamación ante una autoridad de control

Cualquier información o duda que tengan al respecto no duden en contactar con eEvidence a través del correo electrónico privacidad@eevidence.com.

Asimismo, cualquier incidencia que el USUARIO tenga en materia de protección de datos podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos de eEvidence a través del correo electrónico dpo@eevidence.com.

Y recordarles la dirección de la Agencia Española de Protección de Datos para cualquier reclamación y/o información adicional de vuestros derechos www.aepd.es.

11. Seguridad y garantías

eEvidence se compromete a adoptar las medidas de seguridad a su alcance que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, todo ello de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable.

12. Menores

eEvidence dirige el Sitio Web y/o la prestación de los servicios a mayores de 18 años. Por lo que, en caso de que un menor de edad desee solicitar información, y/o adquirir los servicios de eEvidence, rogamos los realice con la previa autorización de sus padres o tutores.

eEvidence no recopila, deliberadamente, información procedente de personas menores de 18 años, sin que medie la autorización escrita y expresa de los padres y/o tutores de los menores. Asimismo, eEvidence pondrá los medios técnicos pertinentes a fin de evitar que menores de edad accedan a la contratación de los servicios que ofrece eEvidence sin el consentimiento expreso de sus padres o tutores.

Si eEvidence detecta que un menor de edad está utilizando este Sitio Web, solicita información, y/o servicio, sin la autorización de sus padres y/o tutores, procederá a cancelar la información enviada y lo comunicará a la autoridad u organismo competente. Para ello, eEvidence solicita la colaboración de todos, en el sentido de que, si alguien detecta la divulgación y/o el uso de alguno de estos datos, se ruega lo comunique a través del correo electrónico facilitado, para poder proceder como corresponda.

13. Redes sociales

El prestador de servicios de los perfiles oficiales de eEvidence en las redes sociales, X y LINKEDIN es la entidad eEvidence (en adelante los SITIOS OFICIALES).

El acceso y uso de los SITIOS OFICIALES requiere de la aceptación de las Condiciones Específicas del Apartado de Redes sociales, el AVISO LEGAL y POLÍTICA DE PRIVACIDAD que se detallan; así como la política y las normas de las plataformas de las redes sociales de X y LINKEDIN. No obstante, el funcionamiento general de la red social está regulado en primer término, por las condiciones establecidas por el titular y/o proveedor de la red social y, en segundo término, por las presentes condiciones.

eEvidence podrá eliminar de los SITIOS OFICIALES, cualquier información que vaya en contra de las normas establecidas en el AVISO LEGAL o la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y/o titular de la red social, así como en contra de lo previsto en la ley, la moral, orden público.

Del mismo modo, los titulares o proveedores de las redes sociales podrán eliminar aquellos contenidos que, bien de oficio o bien mediante denuncia de otro USUARIO, vayan en contra de las normas o reglas de funcionamiento impuestas por el proveedor de cada una de las redes.

Para dejar de seguir los SITIOS OFICIALES, el USUARIO deberá seguir los pasos que se indiquen en las condiciones de funcionamiento y uso de cada proveedor de la red social que se trate, sin que eEvidence pueda intervenir en dicho proceso.

No obstante, eEvidence se reserva el derecho a crear, editar, modificar y/o eliminar los sitios, perfiles y cuentas, sin necesidad de informar previamente.

Los perfiles y cuentas en redes sociales están dirigidos a mayores de 14 años. Si bien, los SITIOS OFICIALES están dirigidos a mayores de edad, por lo que, aquellos menores de edad mayores de 14 años, no deberán registrarse, ni utilizar ningún servicio ofrecido en los SITIOS OFICIALES, perfil o cuenta de eEvidence en las redes sociales, ni proporcionar ninguna información personal. eEvidence realizará las gestiones necesarias para evitar el uso de los SITIOS OFICIALES y/o perfil o cuenta de las redes sociales de menores edad, en la medida que le sea posible.

El USUARIO podrá publicar e intercambiar información y contenidos, así como establecer comunicación entre varios USUARIOS, siempre que el uso no trascienda de un uso particular y, en ningún caso, tenga una finalidad económica o comercial.

El USUARIO está obligado a realizar un uso razonable de los SITIOS OFICIALES y de sus contenidos, según las posibilidades y fines para los que está concebido de acuerdo con los usos y costumbres, la moral, la legislación vigente, las presentes normas y las normas y políticas publicadas por las redes sociales. El USUARIO será el único responsable de la información, imágenes, opiniones, alusiones o contenidos de cualquier tipo que comunique, aloje, transmita, ponga a disposición o exhiba a través de los SITIOS OFICIALES.

eEvidence no podrá ser considerado responsable editorial de los contenidos publicados por el USUARIO y declara expresamente que no se identifica con ninguna de las opiniones que los USUARIOS publiquen en los SITIOS OFICIALES, de cuyas consecuencias se hace enteramente responsable el emisor de las mismas.

En todo caso, queda prohibido el uso de los SITIOS OFICIALES con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica, y, más específicamente y sin que el siguiente listado tenga carácter limitativo, queda prohibido:

  • Alojar, almacenar, divulgar, publicar, distribuir o compartir cualquier contenido que pueda ser considerado como una vulneración en cualquier forma de los derechos fundamentales al honor, imagen e intimidad personal y familiar de terceros, protección de datos y, muy especialmente, de los menores de edad.
  • Alojar, almacenar, divulgar, publicar, distribuir o compartir imágenes o fotografías que recojan imágenes o datos personales de terceros sin haber obtenido el oportuno consentimiento de sus titulares.
  • Alojar, almacenar, divulgar, publicar, distribuir o compartir cualquier contenido que vulnere el secreto en las comunicaciones, la infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual o de las normas reguladoras de la protección de datos de carácter personal.
  • Reproducir, distribuir, poner a disposición o de cualquier otro modo compartir, dentro o fuera los SITIOS OFICIALES, fotografías o imágenes que hayan sido puestas a disposición por otros USUARIOS.
  • Alojar, almacenar, divulgar, publicar, distribuir o compartir cualquier material o información que sea ilegal, racista, obscena, pornográfica, abusiva, difamatoria, engañosa, fraudulenta o de cualquier forma contraria a la moral o al orden público.
  • Usar el servicio para injuriar, difamar, intimidar, violar la propia imagen o acosar a otros USUARIOS y/o terceros.
  • Introducir virus informáticos, archivos defectuosos, o alojar, almacenar, distribuir o compartir cualquier otro material o programa informático que pueda provocar daños o alteraciones en los contenidos, programas o sistemas de los SITIOS OFICIALES.
  • Utilizar los SITIOS OFICIALES para el envío de publicidad o comunicaciones comerciales, para la emisión de mensajes con finalidad publicitaria o para la captación de datos con el mismo fin.
  • Utilizar los SITIOS OFICIALES, con independencia de su finalidad, para remitir correos electrónicos con carácter masivo y/o repetitivo no solicitados a una pluralidad de personas, ni mandar direcciones de correo electrónico de terceros sin su consentimiento.
  • Suplantar la personalidad de un tercero con cualquier finalidad.

eEvidence podrá poner en conocimiento y colaborar oportunamente con las autoridades policiales, judiciales y/o administrativas competentes si detectase un uso ilegal de los SITIOS OFICIALES.

El USUARIO queda informado de que los contenidos y servicios ofrecidos a través de los SITIOS OFICIALES -incluyendo textos, gráficos, imágenes, animaciones, creaciones musicales, vídeos, sonidos, dibujos, fotografías, todos los comentarios, exposiciones y código html de la misma, así como las marcas, nombres comerciales o signos distintivos que aparecen sin que esta enumeración tenga carácter limitativo- se encuentran protegidos por las leyes de propiedad intelectual e industrial. La titularidad de los derechos sobre cualesquiera contenidos anteriormente mencionados puede corresponder tanto a eEvidence como a terceras personas físicas y/o jurídicas.

La publicación de los contenidos antedichos a través de los SITIOS OFICIALES no implicará en ningún caso la cesión, renuncia o transmisión, total o parcial, de la titularidad de los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial por eEvidence y/o sus terceros legítimos titulares al USUARIO. Bajo ningún concepto, el USUARIO podrá realizar un uso o utilización de los servicios y contenidos existentes en el sitio que no sea exclusivamente personal.